#4 Los 10 libros que recomiendo sobre Gambling
Gambling or Nothing es una publicación semanal sobre la industria del juego escrita por @mad_sander, un tipo como otro cualquiera.
Hola a todos !!👋👋👋
Esta semana os traigo los 10 libros📘 que más me gustan sobre temática gambling🎰. En posteriores ediciones haré posts específicos sobre libros de probabilidad🎲, estadística o apuestas deportivas⚽️ entre otros, pero para empezar el verano estos son los10 imprescindibles. Espero que os gusten ! 😋
Que paséis buena semana !💪
Aquí va la lista:
1.Roll the Bones (Sólo en inglés).David G.Schwartz
En Roll the Bones, el historiador David G. Schwartz cuenta la historia de los juegos de azar, comenzando con su temprana aparición en los rituales de adivinación y terminando con la cultura mundial del juego contemporánea.
En una narración amplia y divertida, Schwartz analiza los juegos de azar que la gente ha jugado desde los albores de la historia, y argumenta de manera convincente que el juego siempre ha sido una parte crucial de la experiencia y de la historia humana.
El libro comienza con como los primeros humanos utilizaban los huesos en tiempos prehistóricos para hacer sorteos y juegos, progresa a través del sorteo retratado en la Biblia y en los escritos sagrados hindúes, y traza los juegos de azar a través de las civilizaciones griega y romana. Schwartz continúa a través de la Edad Media, investigando la misteriosa invención de los naipes en la China del siglo XII, el nacimiento del casino y los juegos de mesa como el bacaccarat en Venecia, y la labor del Imperio Británico en la difusión de los juegos de azar en todo el mundo. Schwartz describe cómo las loterías financiaron algunas de las primeras colonias americanas, cómo el juego prosperó en la Guerra Civil y el Viejo Oeste, cómo el crimen organizado explotó en el siglo XX llevando a cabo operaciones de juego ilegales y cómo los dólares invertidos en la industria del juego transformaron a Las Vegas en el destino turístico número uno del mundo del “gambling”.
Repleto de coloridos personajes, desde Julio César a Casanova, George Washington a Steve Wynn, Roll the Bones es una historia de la fascinación de la humanidad por los juegos de azar. Un libro altamente recomendable si te interesa la historia del juego desde los albores de la humanidad.
2.La fabulosa historia de los Pelayos. Iván y Gónzalo García Pelayo
Imagina que encuentras un error en el funcionamiento de la ruleta y eso te permite ganar dinero a raudales. Este sería el sueño de cualquiera, ¿no? Pues este sueño se hizo realidad para Gonzalo García-Pelayo y su familia, que consiguieron en el verano de 1992 ganar unos 70 millones de pesetas (420.000 euros, toda una fortuna para la época) en el Casino Gran Madrid. Después de ser descubiertos, el casino de Madrid les prohibió la entrada, pero entonces decidieron traspasar las fronteras y viajar a otros casinos del mundo: Las Vegas, Australia, Austria, Dinamarca, Holanda. En total la familia García-Pelayo ganó más de 250 millones de pesetas (un millón y medio de euros) en tres años. Esta es su historia.
Gracias a su sistema para lograr algo que parecía imposible: ganar a la ruleta en los casinos. Bien podría decirse que, con lo que él llama "esperanza matemática", el juego deja de serlo. El método, en el que no hay trampas ni cartones y que se explica detalladamente en las páginas del libro, consiste en "el análisis de las desviaciones físicas de la ruleta, que -siempre que la ruleta esté en condiciones- son las mismas y confirman una tendencia de la bola a caer en el número que cae de forma mucho más frecuente de lo que se supone.
Los autores explican cómo utilizaron varios cálculos matemáticos basados en los defectos de la ruleta, "tendencias" para los Pelayos. Para detectarlos debieron recurrir al análisis estadístico de su comportamiento, que es la primera incógnita que el jugador debe resolver. Una vez conocido el comportamiento de la ruleta, se trata de descubrir "el número de veces que un número de los 37 que tiene la ruleta supera sus expectativas explica García-Pelayo.
3. A man for the all markets (Sólo en inglés) .Edward O.Thorp
El legendario matemático Edward O. Thorp inventó el conteo de cartas, demostrando lo aparentemente imposible: que se podía ganar al crupier en la mesa de blackjack. Como resultado, lanzó el juego del blackjack a su renacimiento. Su notable éxito, y su método matemático inexpugnable, causó tal alboroto que los casinos alteraron las reglas del juego para frustrarlo a él y a las legiones que inspiró. Le prohibieron la entrada en los casinos, incluso pusieron su vida en peligro. Sin embargo, el juego cambió para siempre.
A partir de entonces, Thorp cambió sus miras hacia "el casino más grande del mundo" Wall Street. Ideando y luego desplegando fórmulas matemáticas para vencer al mercado, Thorp marcó el comienzo de la era de las finanzas cuantitativas en la que vivimos hoy en día. Por el camino, el llamado padrino de los quants jugó al bridge con Warren Buffett, cruzó espadas con un joven Rudy Giuliani, detectó el esquema de Bernie Madoff y, para vencer al juego de la ruleta, inventó, con Claude Shannon, el primer ordenador portátil del mundo.
Aquí, por primera vez, Thorp cuenta la historia de lo que hizo, cómo lo hizo, sus pasiones y motivaciones, y la curiosidad que siempre le ha llevado a desatender la sabiduría convencional y a idear soluciones cambiantes para problemas aparentemente irresolubles. Un viaje intelectual emocionante, repleto de sabiduría práctica que puede guiarnos a todos en aguas financieras inciertas, Un hombre para todos los mercados es un clásico instantáneo, un libro que desafía a sus lectores a pensar lógicamente sobre un mundo aparentemente irracional.
4. Noche de Tahúres. Raúl del Pozo
Pozo nos propone un viaje por casinos, garitos... en el Madrid de los noventa del siglo XX, en una trama absorbente, vertida en un rico lenguaje que compone, señala Pérez-Reverte, “un catálogo formidable del habla del hampa en torno al mundo del juego [...] Esta novela de Raúl del Pozo figura hoy entre las fuentes documentales que la Real Academia Española atesora para trabajar en el ámbito de la jerga del mundo del juego. Veinticinco años después de su aparición, eso la convierte en un clásico.
5.¿Existe la suerte?. Nassim Nicholas Taleb
xiste la suerte? es un libro independiente de la histórica serie “Incerto” de Nassim Nicholas Taleb, una investigación sobre la suerte, la incertidumbre, la probabilidad, el error humano, el riesgo y la toma de decisiones en un mundo que no entendemos.
El azar, la casualidad y la suerte influyen en nuestras vidas y en nuestro trabajo más de lo que pensamos. Debido al sesgo de la retrospectiva y el sesgo de la supervivencia, en particular, tendemos a olvidar a los muchos que fracasan, recordar a los pocos que tienen éxito, y luego crear razones y patrones para su éxito aunque haya sido en gran medida debido al azar. El éxito leve puede explicarse por las habilidades y el trabajo duro, pero el éxito salvaje puede atribuirse al azar y la suerte. Sobre estos sesgos y conceptos desarrolla su teoría Nassim Nicholas Taleb en este libro.
6.Taking chances -Winning with probability (Sólo en inglés). John Haigh
Taking Chances presenta una entretenida y fascinante explicación sobre la probabilidad, revelando trampas y falacias en este campo. Describe y analiza una notable variedad de situaciones en las que el azar juega un papel esencial, incluyendo las quinielas de fútbol, la lotería, los juegos de lotería por televisión, las apuestas deportivas, las cartas, la ruleta, las monedas y los dados.
El libro guía al lector a través de las trampas más comunes, demuestra cómo tomar decisiones mejor informadas y muestra dónde las probabilidades pueden estar inesperadamente a tu favor.
7. The perfect bet.(Sólo en inglés) Adam kucharski
Durante los últimos 500 años, apostadores, dirigidos por matemáticos y científicos, han tratado de averiguar cómo sacar rentabilidad a los diferentes juegos de azar.
En The Perfect Bet, el matemático y escritor galardonado Adam Kucharski cuenta la asombrosa historia de cómo los expertos han tenido éxito, revolucionando las matemáticas y la ciencia en el proceso. “La casa” puede parecer imbatible. Kucharski nos muestra por qué no lo es. Aún mejor, demuestra cómo la búsqueda de la apuesta perfecta ha sido crucial para la búsqueda científica de un mundo mejor.
8. Then One day(Sólo en inglés). Chris Andrews
Creciendo bajo el ojo vigilante y la influencia de su tío Jack Franzi, legendario apostador de Pittsburgh y pionero de las apuestas deportivas de Las Vegas, Chris empezó a hacer apuestas deportivas a muy temprana edad. Siguió a su tío Jack a Las Vegas poco después de graduarse en la universidad a mediados de los 70, consiguiendo su primer trabajo en una de las salas de apuestas del Stardust.
A los 25 años, Chris se convirtió en el director de centros deportivos de apuestas más joven del negocio en el Club Cal Neva de Reno. Empezó a dejar su huella en la industria, inventando las tarjetas de bono de 10 puntos, introduciendo las apuestas de utilería estilo Super Bowl para los partidos de fútbol de los lunes por la noche y, quizás lo más importante, dando a Roxy Roxborough, el más influyente creador de apuestas de Las Vegas, su primer trabajo remunerado.
One Day... profundiza en la conciencia de un legítimo corredor de apuestas y apostador deportivo. Para cuando termines estas memorias, serás un experto en el lenguaje y las costumbres de las apuestas legalizadas en eventos deportivos, que, ahora que la Corte Suprema ha abierto la puerta, están finalmente listas para ser explotadas en toda la nación norteamericana.
9.Las matemáticas del Azar. Marta Cordero y Mariola Gómez
este libro, conoceremos algunas de las propiedades básicas de la teoría de la probabilidad que son muy útiles para evitar caer en ciertos errores graves de cálculo e incluso en algún que otro timo. Este libro nos explica cómo pueden realizarse los cálculos de probabilidades, desde las variaciones y las permutaciones más básicas hasta los modelos probabilísticos aplicados a datos con comportamiento supuestamente aleatorio.
10.El Jugador. Fiodor Dostoyevski
de casinos y juego, Alexei Ivanovitch se destaca como la figura principal -un joven con un fuerte sentido crítico del mundo que le rodea, pero carente de objetivos, que descubre en sí mismo la pasión compulsiva por el juego.
Dostoievski expone a los personajes en sus motivaciones más íntimas, con humor e ironía, creando una obra a la vez viva y profunda, en la mejor tradición dostoyevskiana. La torturada fascinación de los actores se adapta genialmente al tratamiento de temas queridos por el autor, y también la incontrolabilidad y la desesperación, las pasiones que llevan a la locura y la soledad sin perspectivas, además de un despiadado análisis social, a veces satírico. "El Jugador", una de las obras más leídas de este autor, tiene mucha de la experiencia del propio Dostoievski, que también fue un jugador compulsivo durante varios años
La semana que viene empezaremos un recorrido histórico sobre los juegos de azar de la antigüedad con un primer episodio muy muy interesante.
Si no te lo quieres perder, suscríbete 👇🏻
Buena semana!!
Alex